sábado, 20 de marzo de 2010

NERUDA

TRABAJO ANALISIS DE POEMA DE NERUDA
UNVIERSIDAD MARIANA – COMUNICACIÓN SOCIAL- SEGUNDO SEMESTRE
GIOVANNY ACHICANOY
MAYRA BENAVIDES
GERMAN CHAMORRO
JUNIOR DELGADO
Los núcleos van en negrita.
SUJETO
Yo (tácito)
PREDICADO
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

SUJETO
El (tácito)
PREDICADO
Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".

SUJETO
El viento de la noche
PREDICADO
Gira en el cielo y canta.

SUJETO
Yo
PREDICADO
La quise, y a veces ella también me quiso.

SUJETO
En las noches como ésta
PREDICADO
La tuve entre mis brazos.


SUJETO
Yo (tácito)
PREDICADO
¡La besé tantas veces bajo el cielo infinito!

SUJETO
Ella
PREDICADO
Me quiso, a veces yo también la quería.

SUJETO
El (tácito)
PREDICADO
¡Como no haber amado sus grandes ojos fijos!

SUJETO
El (tácito)
PREDICADO
Pensar que no la tengo.

SUJETO
El (tácito)
PREDICADO
Sentir que la he perdido, oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.

SUJETO
Y el verso
PREDICADO
Cae al alma como al pasto el rocío.

SUJETO
Qué importa que mi amor
PREDICADO
No pudiera guardarla.
SUJETO
La noche
PREDICADO
Está estrellada y ella no está conmigo.

SUJETO
Eso
PREDICADO
Es todo.

SUJETO
A lo lejos alguien
PREDICADO
canta. A lo lejos.

SUJETO
Mi alma
PREDICADO
No se contenta con haberla perdido.

ANALISIS MORFOLOGICO

ANALISIS SINTACTICO

sábado, 13 de marzo de 2010

TRABAJO COMPLEMENTOS

LA MIGALA
UNVIERSIDAD MARIANA – COMUNICACIÓN SOCIAL- SEGUNDO SEMESTRE

GIOVANNY ACHICANOY
MAYRA BENAVIDES
GERMAN CHAMORRO
JUNIOR DELGADO
SUJETO
La migala
Núcleo: Migala
Determinante: La
PREDICADO
discurre libremente por la casa, pero mi capacidad de horror no disminuye.
Núcleo: Discurre
SN: La migala, la casa
Determinante: La
CD: no existe
CI: no existe
CCL: La casa
CCC: disminuye

SUJETO
Beatriz y yo
Núcleo: Beatriz, yo
PREDICADO
Entramos en aquella barraca inmunda de la feria callejera, me di cuenta de que la repulsiva alimaña era lo más atroz que podía depararme el destino.
Núcleo: Entramos
SN: Beatriz, yo, barraca, la feria callejera, alimaña, el destino
DETERMINANTE: la, el
CD: La repulsiva alimaña
CI: no existe
CCL: aquella barraca inmunda de la feria callejera.
CCC: lo más atroz que podía depararme el destino.



SUJETO
Peor que el desprecio y la conmiseración
Núcleo:
el desprecio y la conmiseración
PREDICADO
brillando de pronto en una clara mirada
Núcleo:
brillando
SN: el desprecio, la conmiseración, una clara mirada
Determinantes: el, la, una
CD: no existe
CI: no existe
CCD: De pronto
SUJETO
Yo (implícito)
PREDICADO
Unos días más tarde volví para comprar la migala
Núcleo:
Volví
SN: La Migala, Unos días
Determinante: La, unos
CD: no existe
CI: no existe
CCT: Unos días más tarde

SUJETO
el sorprendido saltimbanqui
Núcleo: saltimbanqui
PREDICADO
me dio algunos informes acerca de sus costumbres y su alimentación extraña.
Núcleo:
dio
SN: el sorprendido saltimbanqui, algunos informes, sus costumbres, su alimentación extraña
Determinante: el, sus, su, algunos, sorprendido
CD: algunos informes acerca de sus costumbres y su alimentación extraña
CI: él
CC:

SUJETO
Yo (implícito)
PREDICADO
Entonces comprendí que tenía en las manos, de una vez por todas, la amenaza total, la máxima dosis de terror que mi espíritu podía soportar.
Núcleo: comprendí
SN: las manos, la amenaza total, la máxima dosis, mi espíritu
Determinante: las, la, mi
CD: que tenía en las manos, de una vez por todas, la amenaza total, la máxima dosis de terror que mi espíritu podía soportar.
CI:
CCC: la máxima dosis de terror que mi espíritu podía soportar.

SUJETO
Recuerdo mi paso tembloroso, vacilante, cuando de regreso a la casa
Núcleo: mi
PREDICADO
sentía el peso leve y denso de la araña, ese peso del cual podía descontar, con seguridad, el de la caja de madera en que la llevaba, como si fueran dos pesos totalmente diferentes: el de la madera inocente y el del impuro y ponzoñoso animal que tiraba de mí como un lastre definitivo.
Núcleo: sentía
SN: mi paso, la casa, el peso, la araña, la caja, dos pesos, la madera, ponzoñoso animal, un lastre
Determinante: mi, la, el, dos, ponzoñoso, un
CD: el peso leve y denso de la araña
CI:
CCL: la casa
CCC: dos pesos totalmente diferentes

SUJETO
Dentro de aquella caja
Núcleo: Caja
PREDICADO
iba el infierno personal que instalaría en mi casa para destruir, para anular al otro, el descomunal infierno de los hombres.
Núcleo: iba
SN: aquella caja, el infierno personal, mi casa, el descomunal infierno, los hombres
Determinantes: aquella, el, mi, los
CD: el infierno personal que instalaría en mi casa
CI:
CCL: mi casa

SUJETO
La noche memorable
Núcleo: noche
PREDICADO
en que solté a la migala en mi departamento
Núcleo: solté
SN: La noche, la migala, mi departamento
Determinante: la, mi
CD: la migala
CI:
CCL: mi departamento

SUJETO
Yo (implícito)
PREDICADO
la vi correr como un cangrejo y ocultarse bajo un mueble, ha sido el principio de una vida indescriptible.
Núcleo: vi
SN: un cangrejo, un mueble, una vida
Determinante: un, una
CD:
CI:
CCL: bajo un mueble
CCT: principio


SUJETO
Yo (implícito)
PREDICADO
Desde entonces, cada uno de los instantes de que dispongo ha sido recorrido por los pasos de la araña, que llena la casa con su presencia invisible.
Núcleo: dispongo
SN: los instantes, los pasos, la araña, la casa, su presencia
Determinante: los, la, su
CD:
CI:
CCL: la casa