jueves, 26 de agosto de 2010

EL SEGUNDO ENCUENTRO DE CULTURAS ANDINAS Y VIVENCIAS DE LOS ASISTENTES


¡El encuentro de culturas¡ pero…¿Quién será el protagonista de esta historia?

En la ciudad de San Juan de Pasto del 12 al 22 de agosto se realizó y se vivencio un evento donde los asistentes a este podían apreciar e intercambiar nuevas culturas con personas que provenían de distintas regiones nacionales e internacionales; el encuentro tenia por nombre “II encuentro de culturas andinas”.
En este encuentro participaron grupos indígenas como los koguis de la Cierra Nevada de Santa Marta, taitas y chamanes que celebraron rituales tan importantes como la ceremonia del yagé y ceremonias de sanación, esto atraía mucho a las personas puesto que hay gente que tiene cierta fe en la toma o en los pasos que realizan estas personas que tienen un saber innato y heredado de sus padres.

Pero para ser este trabajo no se quiso entrevistar a los chamanes ni a los taitas que seria lo ideal pero analizando se miro que muchas personas van a estos eventos por calmar su curiosidad que es innata también de los seres humanos y que no se pude cambiar, pero hay otras personas como doña flor que aprovechan esta oportunidad para brindarle sus agradecimientos a estos personajes que gracias a estos sus dificultades o problemas ellos han solucionado; y aquí empieza la historia.

Una nueva esperanza

Flor Sánchez es una mujer de 45 años de edad que vive hace doce años en la ciudad de san Juan de Pasto, ella vive con su hermana Cecilia en el barrio Ciudad Real, pero se preguntaran que tiene que ver con lo del encuentro de culturas andinas puesto que no se ha hablado nada que tenga que ver con el tema, pues doña Flor estaba en la casa Taminango, lugar donde se realizaban algunas ceremonias y donde se encontraban los chamanes, taitas y señoras muy sabias que hacían los rituales de sanación; doña flor estaba esperando a la mamita otavalo, una señora que hacia practicas y ceremonias de sanación; al mirarla doña flor corrió a brindarle la mano y le dio un abrazo fuerte y después con una voz suave pero llena de emoción dijo estas palabras”gracias mamita otavalo por curarme ami hermana, gracias por devolverle la vida, gracias por hacerla feliz” estas palabras fueron las que impulsaron para que hoy se este escribiendo este articulo.
Al hablar con flor narraba como Cecilia hace tres años sufrió una parálisis que le afecto la parte izquierda de su cuerpo quedando así de funcionar ciertas funciones como mover la mano, parpadear, mover su pie, perdió la sensibilidad de toda esa sección de su cuerpo cosa que le atormento a ella y a doña flor pies cuenta que cuando su hermana sufría ella lloraba el doble y que era una pesadilla que no había cuando acabe, flor asegura que por medio de la mamita maria dios hizo un milagro con su hermana puesto que los doctores no daban diagnosticos buenos con ella pero que gracias a la ceremonia que ella le hizo a su hermana poco a poca ha ido recuperndo parte de su movilidad.

Como fue que flor conoció a la mamita maria?

Flor conoció a la mamita maria en el encuntro de culturas que hubo el otro año y ella que no creía en la medicina alternativa fue de curiosidad a ver de que se trataba, ella vio que los asistentes comentaban mucho de lo efectiva que era la ceremonia de esta señora y que curaba a personas con enfermedades graves, ella averiguo como se podía hablar con ella, asi que un trabajador de la gobernación la invito a qure hacistiera a un ritual que ella hiba hacer asi que al asistir se dio cuenta de lo grandiosa que era la señora y no tardo en hablar con ella y le explico l oque le estaba pasando, la mamita maria visito la casa de flor y con una hermosa ceremonia empezó a ser el ruer el ritual con ella.

Después de esto pao una semana y cecilia empezó a mover los labios y a decir palabras que se le entendían y flor decía que su hermana centia un cosquilleo como si se estuviera desacalambrando, asi fue que Cecilia ahora ya puede caminar y su brazo ya pude moverse lo único que le falta es practicar para coger las cosa puesto que su mano a perdido fuerzas pero que gracias a dios ya pude sujetar pequeñas cosas.

Ahora ya se pude entender por que la emoción de flor al ver otra ves a la persona que curo a su hermana y que le devolvió una parte de su cuerpo, ahora flor esta muy agradecida con la mamita otavalo y aprovecho la oportunidad de este segundo encuentro pera dare sus mas sinceros agradecimientos de gratitud y de respeto que ella se merece puesto que se ha comprobado que ella es una persona muy sabia y por esto ha logrado entender las mas enigmáticas enfermedades que sufre el ser humano por su mosmaterquedad y falta de cuidados.

jueves, 19 de agosto de 2010

EL ENCUENTRO INESPERADO


En la mañana del jueves 12 de Agosto dos personas se encontraron por casualidad en la Universidad Mariana de San Juan de Pasto, Mayra y Ana María eran amigas de colegio, Ellas habían compartido doce años de sus vidas en el colegio filipense de esta ciudad; ellas no se habían visto hace un año puesto que el 27 de julio de 2009 ellas se habían graduado de su amado colegio y empezaban una nueva etapa en sus vidas. “la universidad” perdiendo contacto de lo que pasaba en sus vidas.

Cuando se vieron, se dieron un abrazo de recuentro, Mayra le preguntó como estaba y que estaba haciendo en la universidad pues se suponía que ella estaba estudiando en la Universidad Nacional de la ciudad de Bogotá; Ana María invitó a Mayra a tomar asiento en una banca cercana, ella le dijo que estaba muy contenta de volver a Pasto y que ya no estaba estudiando en Bogotá, que su estadía en Pasto era para siempre.

Mayra con asombro pido una razón acerca de su decisión, Ana le comentó que en su salón habían tres compañeros que siempre le generaban el mal ambiente en el salón, que al principio ella no les hacía caso pero después este pequeño inconveniente se convirtió en su peor pesadilla, ya que las malas bromas se convirtieron en insultos y ofensas que la hacían sentir triste y sin ganas de seguir asistiendo a la universidad.

Mayra le preguntó que si sus padres le apoyaron en su decisión de retirarse, ella respondió que al principio habían pegado el grito en el cielo es decir que no estaban de acuerdo con lo que ella estaba por hacer, pero Ana María les explicó lo que estaba pasando; pero sus padres creyeron que era una exageración, ellos le decían que no les haga caso y que lo importante era su estudio.

Ana María le contaba a Mayra lo angustioso que fue seguir con el semestre con las burlas y los malestares que esas tres personas le generaban; Ana María estaba consciente de que sus padres habían invertido bastante en la carrera así que debía responderles en la universidad, pero como el ambiente se tornaba cada vez más pesado, ella había tomado la decisión de no seguir asistiendo a clases pero se arrepintió puesto que perdería materias y esos a sus padres no les gustaría, Ana María decía que lo único que le quedaba era encomendarse al señor para que los días pasen rápidamente y se pueda acabar rápido el semestre.

El tan esperado día llegó y Ana María estaba contenta y feliz al saber que su martirio había acabado y que por fin regresaría a su casa; pero sus padres seguían en la idea de que no debía retirarse de la universidad; Ana María compró rápidamente el tiquete para la ciudad de Pasto y estaba dispuesta a enfrentar a sus padres.

Al llegar a su casa sus padres y su hermana la recibieron con gran emoción puesto que estaban muy contentos de volverla a ver pero con gran rareza puesto era algo raro que ella haya llegado sin avisar, ese día Ana María quería decirles lo que sentía y lo aburrida que estaba en la universidad pero vio que no era tan factible puesto que era su primer día en su casa y que si les decía era generar un ambiente negativo en su hogar así que ella espero hasta el otro día para hablar con ellos.

Al otro día Ana María tomo valor y les dijo a sus padres que necesitaba hablar con ellos, sus padres se sentaron en el comedor de su casa miraron a Ana María con mucha atención, ella le relataba a Mayra que en ese momento sus manos y su cuerpo temblaban y cuando empezó a hablar su voz se empezó a quebrar de lo nerviosa que estaba, Ana empezó a darle a sus padres argumentos muy contundentes de por qué su decisión de no ir mas a la universidad nacional y lo apenada que estaba con ellos puesto que habían invertido mucho en ella.

al escuchar la desesperación que Ana María tenia al contar lo que estaba sucediendo, sus padres al fin comprendieron pero le preguntaron que iba hacer ahora, Ana María había estado averiguando las carreras que habían en las diferentes universidades de su ciudad y ya tenía una que le llamaba mucho la atención se trataba del programa que ofrecía la Universidad Mariana este se titulaba Administración de Negocios Internacionales.

Ella les dijo a sus padres que quería seguir estudiando pero en la ciudad y les comento de este programa, sus padres estuvieron de acuerdo con eso y empezaron hacer la gestión en la universidad para que Ana María pudiera ingresar; pero ellos le advirtieron a Ana que ya no se podía retirar, ella acepto la condición y quedo más tranquila puesto que su pesadilla ya no seguiría.

Ana María le dijo a Mayra que ahora estaba estudiando en la Universidad Mariana y que notaba bastante el cambio de ambiente que había sentido al entrar a esta institución, ella estaba muy feliz puesto que a su carrera había ingresado muchos compañeros que ella conocía, por un curso de Inglés que había hecho anteriormente y que el curso era muy unido y todos la habían acogido muy bien.

Finalmente Mayra le expreso su emoción de tenerla mas cerca y que ahora estarán más unidas para des atrasarse de todos los chismes y las cosas que habían pasado cuando ella estaba ausente, Ana María sonrió y dijo que ella estaba muy contenta de volverla a ver, ella miro el reloj y dijo que se le estaba haciendo tarde para entrar a su clase pero que se dejara ver para hacer planes como lo hacían cuando estaban en el cole, Ana María se despidió de Mayra con un beso en la mejilla y se fue corriendo a su salón, Mayra por su parte siguió recochando con sus amigas de semestre.

jueves, 12 de agosto de 2010

EL VIAJE MÁS GRATIFICANTE…



“Nunca pensé que en este año tendría la oportunidad de conocer diferentes culturas y de mostrar la mía propia” repetía Mayra a todas las personas que le preguntaban de su viaje; Mayra pertenecía a un grupo de danzas de la universidad Mariana en la ciudad de pasto y su profesor les informo que viajarían a Ibagué y a Barranquilla con el fin de mostrar lo maravilloso que era las costumbres y las vivencias de su departamento.
Mayra estaba muy emocionada y muy impaciente pues los días se le hacían largos; pero al fin el esperado día llego, Mayra iba con muchas expectativas pero jamás imagino lo grandioso que sería conocer nuevas culturas de su Colombia.
El viaje se realizó en el bus de la universidad, Mayra notaba que el clima y los paisajes cambiaban y miro las riquezas que poseía su país; Sus compañeros que ya habían estado en esos eventos empezaron a comentar lo duro que era el festival y Mayra se acostó con un poco de nervios y pensando enque tenía que demostrarle al profesor lo capaz que era ella para asumir ese tipo de eventos; empezó a amanecer y sus compañeros se empezaron a levantar puesto que tenían que estar listos para una presentación, y a Mayra su corazón empezó a latir rápidamente, el clima estaba muy cálido y como tenían que irse con vestuario fue un castigo para ella y sus compañeros puesto que el vestuario no les ayudaba mucho a refrescarse; pero eso no le importaba a Mayra; al llegar al primer lugar de presentación Mayra miro que la actitud de la gente era bastante respetuosa y muy atenta con ellosy eso ayudo a que Mayra se motivara más a entregar todo en el escenario; a ella se le erizo la piel cuando el maestro de ceremonia pronuncio la palabra Nariño dando paso a su grupo, Mayra respiro profundo, adapto una posición elegante para la danza,puso una sonrisa de oreja a oreja y empezó la interpretación musical, la gente tolimense no paraba de aplaudir y eso era muy gratificante para el grupo; así en el día tuvieron diez presentaciones en diferentes parques, centros comerciales, y lugares representativos de Ibagué.

los cuatro días restantes fueron así de agotadores pero para Mayra y sus compañeros eran muy gratificantes puesto que habían dado a conocer por medio de la danza lo grandioso que era el departamento, y además habían intercambiado culturas con la gente de santa marta, norte de Santander, Cundinamarca, Antioquia que no solo habían compartido algo de su cultura si no que habían iniciado una bonita amistad; pero lo másenriquecedor fueron los dos últimos días puesto que tenían que presentarse en dos lugares muy importantes en Ibagué y que eran muy representativos para los tolimenses;el primero fue en el teatro Tolima donde se mostró como se realizan las artesanías de barniz que se realizan en la ciudad, al mostrar este trabajo fue muy emociónate ver cómo la gente aplaudía y gritaba con mucha emoción “se sobro Nariño se sobro” esa emoción Mayra no la podía narrar pues solo viviéndola se puede entender lo gratificante que es y que como esas muestras de cariño hacia los nariñenses hacia que ellos se entusiasmaran más en entregar todo de sí; y en el otro lugar fue en la concha acústica de Ibagué donde se presentó una nueva propuesta que es en homenaje al a virgen de las lajas acompañada de una propuesta de sureño, en esta presentación antes de salir al escenario Mayra hizo una plegaria a la virgen para que todo saliera bien y gracias a ella esa presentación fue un éxito, cuando se mostró la imagen de la virgen la gente como agradecimiento, devoción y gratitud se pararon a aplaudirlos y eso conmovió a todo el grupo, y para cerrar con broche de oro ellos participaron en un desfile de las reinas del folklor donde la gente no se cansaba de gritar que viva Nariño, cuy, y muchas cosas bonitas que quedaran en el corazón y en la mente de los bailarines que dieron todo de si para que Nariño quedara muy en alto.
Mayra estaba muy triste porque el evento había llegado a su fin pero le quedaba la satisfacción de que lo que se había propuesto en el grupo se había logrado y que habían dejado el nombre de Nariño muy alto, llego la hora de irse y despedirse de esa bonita ciudad que los atendieron muy cariñosos y muy cordiales; al llegar a pasto Mayra siguió ensayando para su próxima aventura en la ciudad de Barranquilla.